Con Documentos Fundamentó que NO era Ella Quien Mentía  
SECRETARIA DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL EMPLAZÓ AL CONCEJAL VALDIVIA: “ESPERO QUE USTED ME PIDA DISCULPAS PÚBLICAS, NADA MÁS”

 

Jimena Becerra García, Secretaria General Corporación Municipal de Panguipulli.

28/08/2012
Un contundente y claro emplazamiento formuló la Secretaria General de la Corporación Municipal de Panguipulli, Jimena Becerra García, al Concejal Rodrigo Valdivia Orias: “Espero que usted - públicamente - me pida disculpas, nada más”. Lo anterior se deriva de la reunión de Concejo Municipal de Panguipulli realizada hoy 28 de agosto en donde la Secretaria General de la Cormupa acudió con una importante cantidad  de documentos  para enrostrar y fundamentar al Concejal Valdivia que no era ella la que mentía respecto de lo planteado por el concejal en un reunión sostenida entre la corporación y profesores, y otras  manifestaciones de carácter público que venía manifestando el aludido concejal en relación a temas administrativos y financieros de la corporación.

HISTORIA

Sin bien Valdivia, desde hace un tiempo a la fecha, ha sido crítico de una serie de situaciones en la Corporación Municipal como: deuda previsional, deuda con la Cenabast, descuentos a profesores respecto de entidades comerciales, informes al concejo, activos y pasivos; algo que para el concejal es de extrema importancia, entre otras materias, la respuesta fue demoledora.

El pasado 22 de agosto se llevó a efecto, y con muy buena asistencia, una reunión entre profesores, encabezados por el directorio del Colegio de Profesores de Panguipulli, el presidente de la corporación y la secretaria general. Si bien la reunión fue considerada positiva, porque permitió conocer  información y aclarar una serie de dudas, lo que quedó dando vueltas en el ambiente fue la intervención, que no provino precisamente del profesorado concurrente, sino la intervención del Concejal Valdivia Orias.

En partes de su intervención, Valdivia señaló en esa oportunidad que “con respecto al tema de los pasivos que había informado la señorita Jimena Becerra, efectivamente la municipalidad realizó un traspaso adicional extraordinario a la corporación municipal el día 13 de agosto y ese traspaso es de exactamente 194 millones de pesos, esos están divididos en 3 ítems, esto es Transparencia Activa: se sacaron del saldo final  para el área educación, de aquí a fin de año, 106 millones de pesos para pago previsional. Se sacaron del área de salud 77 millones para el pago previsional de los profesores y se sacaron también de educación  salas cunas Junji, 13 millones 300 mil pesos. Total 194 millones de pesos destinados al pago previsional de todos los profesores que están aquí”.

Pero había algo más, Valdivia dijo que  “cuando ella - Jimena Becerra García - dice de que efectivamente  la Ley le impide al Ministerio de Educación traspasar subvenciones cuando no hay pago de cotizaciones previsionales por dos meses consecutivos, no es tan así”

Seguidamente señaló:”yo le pregunto a la señorita Jimena Becerra, con todos los dictámenes de Contraloría  respecto a que estos traspasos son ilegales, me gustaría que me mostrara el documento de los 207 millones de pesos que ella consiguió con nuestro Alcalde Aravena en Santiago y que según ella están depositados en una cuenta extraordinaria de la corporación. Sinceramente eso señorita Jimena no lo puedo creer, pero me gustaría ver el documento para creerle”.

Por lo tanto lo que quiero decirles mis estimados amigos – dirigiéndose a los profesores - es lo siguiente: esta información que nos ha entregado la señorita Jimena Becerra yo la voy a ingresar la próxima semana a la Contraloría, porque efectivamente lo que ella ha informado no es lo que corresponde a los pasivos de la corporación y no ha ingresado a la Subdere. Por lo tanto, esto amerita una investigación. Así es que mí compromiso es con ustedes - profesores -, no quiero entrar en ningún tipo de contradicciones con la señorita Jimena, menos con el alcalde, pero simplemente decirles que necesito simplemente que me muestre que han ingresado los 207 millones de pesos y que hoy día están en las manos diestras, sabias y buenas para administrar la corporación municipal”. 

Lo que no estaba, al parecer, en conocimiento del Concejal Valdivia  en el momento de la reunión con los profesores - 22 de agosto - era un documento que confirmaba, respaldaba y fundamentaba la respuesta de Jimena Becerra a los profesores, y hoy martes al propio concejal en reunión de concejo: efectivamente, Jimena Becerra demostró que los 207 millones 950 mil 321 pesos, sí habían sido transferidos desde el Ministerio de Educación a la cuenta de la corporación municipal  el día 20 de agosto, tal como lo ratifica el propio BancoEstado con fecha 27 de de agosto. 

Esta junto a  otras manifestaciones de Valdivia fue lo que habría rebalsado el vaso, y hoy la Secretaria General de la Corporación Municipal de Panguipulli, Jimena Becerra García, se fue simplemente con todo, y el “mazazo” fue fuerte.


REUNIÓN DE CONCEJO 28 DE AGOSTO
Dineros Para Pago Previsional

Al inicio de su intervención, Jimena Becerra señaló que ““Quería venir personalmente a aclarar algunas situaciones de los dichos del Concejal Rodrigo Valdivia Orias en relación a la reunión que tuvimos con los docentes en la Escuela María Alvarado Garay”.

Agrega que “Efectivamente como lo dije en su minuto, ¡yo mentirosa no soy!, porque primero que nada yo represento a una institución, no me represento sola. Lo que yo hablé ahí estaba en conocimiento de todo el directorio de la Corporación Municipal, y como le debe quedar claro con las palabras de don Américo Reyes, miembro del directorio”.

“Aquí yo le entrego una copia de la cartola que nosotros sacamos, y que pedí en el banco en el día de ayer una certificación, para que no diga que falseamos la información. Los 207 millones 950 mil 321 pesos del Ministerio de Educación llegaron efectivamente el día lunes 20 de agosto de 2012. Yo no miento señor concejal”, afirmó Jimena Becerra. (Ver documeto)

“Segundo; con el tema de los Pasivos en donde habló -  Valdivia - sobre esa situación. Para que la municipalidad nos traspasara los 193 millones y fracción el señor Roberto Gutiérrez me pidió que debe estar todo al día: las rendiciones, los pasivos, los balances, y nosotros eso lo entregamos a tiempo. Tengo los correos (de respaldo) aquí, del día 6 de agosto, cuando enviamos toda la información al señor Gutiérrez”, afirmó.

Añade: “Usted dijo que tenía un documento firmado por el Director de Administración y Finanzas Roberto Gutiérrez y por don John  Aguayo. Nosotros consultamos lo siguiente. (Ver documento)

Enviado al Director de Finanzas de la Municipalidad, con fecha 06 de gostos de 2012 donde se comunica que se envían los archivos con información:

Nuevo correo al Director de Finanzas con fecha 23 de agosto de 2012 para confirmar recepción de información despachada con fecha 06 de agosto.

Respùesta del Director de Finanzas con fecha 23 de agosto:

LEY DE TRANSPARIENCIA

Señala Jimena Becerra que cuando el  Concejal Rodrigo Valdivia se refirió a la Ley de Transparencia, y que la Corporación Municipal no había cumplido: “Sólo le quiero leer, de hecho eso lo debe tener en sus manos ya que fue una respuesta que dimos a una consulta cuando usted nos pidió las Actas del Directorio. Dentro de toda la información que yo entregué oportunamente, después con fecha 25 de octubre de 2011, cuando el Administrador Municipal nos pidió respuestas de algunos memos que según nosotros habíamos enviado, yo reenvié copia de toda la documentación entregada". (Ver documento)

"y dentro de eso está un Informe de la Contraloría General de la República. (Ver documento)

Quien firma es don Ramiro Mendoza Contralor General de la República”, señala Jimena Becerra.

En este tema, Jimena Becerra dice que lo que ha correspondido informar “esta respondido y sobre respondido a todo lo que usted nos ha consultado como también lo que los señores concejales no han consultado”.

DEUDA CON LA CENABAST

Jimena Becerra le señaló a Valdivia Orias que “cuando usted dice que era mentira lo de la Central Nacional de Abastecimiento (Cenabast) y que no eran esos millones. Usted en algún minuto dijo que había solicitado o enviado un oficio a la Cenabast para que aclararan sí efectivamente el monto dicho por don René Aravena - 268 millones de pesos - era verdad o no la deuda. No sé si le respondieron o no, pero yo le puedo mostrar el último correo que tengo de don Sergio Cabezas , que es el encargado de Cenabast para negociar la deuda, y ese mail del 26 de junio que era para la firma del convenio del pago de la deuda, a parte de  enviar copia del contrato dice clarito en el resumen de la deuda y que en ese minuto era de 267 millones y fracción, deuda desde el año 2000 al 2008 - anterior administración -, más 16 millones de pesos de una última factura del año 2011 y las facturas actuales del 2012. En total eran 284 millones de pesos”.

Agrega que “cuando don René Aravena se refiere a la deuda de los 290 millones de pesos que recibimos de la administración anterior ya la habíamos bajado a 268 millones de pesos. Incluso en la Cenabast hay un registro menor al nuestro.

Lo curioso de este tema es que efectivamente la actual administración se encontró con una deuda de más de 267 millones que provenía de la administración anterior, señala Jimena Becerra, y respecto de la cual  se está en proceso de convenio de pago.  (ver documento).

Es la propia Cenabast quien reconoce que al 22 de junio de 2012, la deuda que le mantiene la Corporación Municipal de Panguipulli  asciende  a $284 millones 178 mil 873 pesos. De los cuales 267 millones 530 mil 964 pesos corresponden a deuda impaga contraída por administraciones municipales anteriores a la actual, y  la diferencia  a la actual administración.

 

Suscrito el convenio de pago establece el pago total de la deuda en: 1 pie de $16.647.909, 53 cuotas de 5 millones, y una cuota, 54, de $2.530.964.            

TRANSFERENCIA  DE FONDOS  A LA CORPORACIÓN

En otra aclaración, Jimena  Becerra le señala a Valdivia que “cuando usted hizo mención a un certificado de unos fondos que se entregaron en relación al pago de patentes de la Corporación Amigos de Panguipulli, el año 2009, para pagar deuda previsional. Si puedo decir que no eran los 70 millones que yo dije, fueron 100 millones de pesos”. (Ver documento. Certificado Nº 321 de fecha 11 de noviembre de 2011)

Y agrega: “Usted también debió haber declarado que ese certificado se rectificó en abril de 2010”,  (Ver documento. Certificado Nº 066 de fecha 30 de abril de 2010)

 

“Y efectivamente se utilizaron 100 millones en: 30 millones a deuda previsional, 30 millones en indemnizaciones para los asistentes de la educación y los restantes 56 millones de pesos se distribuyeron en, y que fue aprobado por unanimidad por el Concejo Municipal de Panguipulli, 45 millones de pesos para transporte escolar y el resto para los proyectos de mejoramiento sanitario de la Escuela Tierra de Esperanza, Internado Liceo Fernando Santiván y la sala cuna Kupulwe”, señala Jimena Becerra.

Agrega que fue bueno el que hayan sido más los recursos por este concepto, ya que eso permitió “ordenar la casa, porque - en la administración anterior - se habían ocupado todas las platas de los proyectos de Ley de Donaciones y otros del ministerio en cosas que no correspondían”.

…….“Para poder rendir esos proyectos se tuvo que devolver esos dineros. Es por eso que en ese momento se dejaron de pagar las imposiciones de educación, de los meses junio y julio, para poder devolver las platas de los proyectos. Es por eso que se solicitó dinero en el concejo para poder pagar las imposiciones de esos dos meses. …..

EMPLAZAMIENTO A VALDIVIA

Jimena Becerra le señala a Valdivia Orias “sí usted quiere hacer algo conmigo, yo no tengo ningún drama, se lo dijo de verdad. Pero no enlode a una institución como la Corporación Municipal (En ese momento el  Valdivia se ríe) ha sido una entidad que le ha costado mucho salir adelante, no solo a la nuestra, yo creo que a las de todo el país”.

“Creo que usar la educación o la salud para campaña política o para desprestigiar a una persona, creo que eso no corresponde. Sí usted iba tan informado ese día, con todos sus documentos, no le costaba nada haberme llamado o haber ido a mí oficina como lo han hecho prácticamente todos los señores concejales a pedir información", señaló.

" Usted pudo haber preguntado si depositaron la plata, y yo le habría mostrado el certificado. Pero por qué no lo hizo, porque se le caía su discurso”, afirmó.

“De verdad le digo que sí usted desea hacer lo que quiera con mí persona, no importa. La verdad es que yo no me voy a ir de aquí hasta que don René Aravena o el directorio de la Corporación Municipal me lo pida. Pero no vuelva a usar la educación y la salud para campañas. Hemos hecho miles de cosas para salir adelante, pero nos ha desprestigiado,  ¿usted cree que no nos cuesta mantener la dotación que tenemos? , preguntó.

Agrega que “por lo menos nosotros en esta administración no hemos estado jugando, y no nos hemos estado sirviendo de esos servicios, por el contrario; nos hemos entregado por entero a la Corporación Municipal de Panguipulli”.

“Y por último y sólo como un tema personal, como Jimena Becerra García y no como Secretaria General de la Corporación Municipal de Panguipulli, yo no tengo ningún problema que me traten de una forma o que digan lo que quieran, pero mí prestigio ¡no me lo he ganado con mentiras! (se emociona y deja de hablar) lo he ganado con mucho esfuerzo, con mí trabajo y mí honradez”, precisó.

CONCEJAL VALDIVIA ASEGURA QUE ESTO LO VERÁ LA CONTRALORÍA

Rodrigo Valdivia Orias, conceja.

Por su parte, tras exponer su posición respecto  a los temas, el Concejal Valdivia dijo: “insisto presidente, esto lo va a ver la Contraloría, no lo voy a ver yo ni usted. Yo de todas maneras agradezco que la información que me entregó a mí, por favor que el alcalde la entregue a este concejo para no seguir especulando, por lo menos yo”.

PRESIDENTE DEL CONCEJO SE MANIFIESTA

 

Alcalde René Aravena Riffo.

A su vez el Alcalde René Aravena tras referirse a la situación misma gradeció a Jimena Becerra por  haber “venido a solicitar que se limpie su nombre y que no sea tratada como mentirosa, y en forma tan liviana. Todas las personas merecen un respecto, más aún una dama que ha hecho tremendos esfuerzos para sacar a la nave que se hundía como era la educación, ahora está arriba y por lo menos el barco flota”.

“Si alguien quiere entender o no entender, es problema de cada uno. Y la gente juzgará quienes son los que están haciendo reales esfuerzos por hacer aportes a esta comuna y quienes no”, dijo.

CONCEJAL RIEDEMANN: MARICÓN ES EL QUE MALTRATA A UNA MUJER

Osvaldo Riedemann Vásquez, concejal.

En su conocido estilo el Concejal Osvaldo Riedemann Vásquez, señaló: “Quiero partir diciendo un proverbio que estuvo muy en boga y que es: “Maricón es quien le pega a una mujer”. O quien la maltrata de hecho, de obra o verbalmente. Lamento estimado colega y amigo por amistad cívica, porque cuando usted asumió como concejal yo como decano estuve junto a usted para enseñarle un poco desde el prisma de la decencia ética de un concejal, como se movía el aparataje público. Le abrí las puertas para que conociera gente de todos los mundos, incluso gente de hasta su propio sector político”.  

“Lo que usted hizo y lo ha hecho reiteradamente e insisto, maricón es quien le pega a una mujer, es que usted la ha atacado a ella –Jimena Becerra- , pero no ha tenido la hombría ni la decencia para dirigirse a quien rige los destinos de la Corporación que es el Alcalde René Aravena”, señaló Riedemann.

Más adelante dijo “se fue a lo fácil, apoyado por un sequito de mafiosos que lo rodean, y que le aplauden la decidía y la verborrea, porque finalmente el dicho dice. Miente, miente que algo queda”.

“Yo creo que entre personas decentes lo menos que puede hacer usted, aunque lo haga en privado es pedirle disculpas a ella, porque usted la agredió a ella. Eso es cobarde atacarla a ella, cuando tenía que haber atacado al alcalde que más encima es su vecino y tiene todos los días para replicarle cualquier cosa”, concluyó.

<<<Volver